De la impresora 3D al quirófano: Un caso de éxito que salvó la vida de un bebé



CATEGORíA: casos-practicos, noticia, salud-y-medicina

El pequeño Valentino había nacido con una obstrucción en el bronquio izquierdo y la única opción era seguir un complejo procedimiento puesto en marcha por un equipo de la Universidad de Michigan, pero desconocido y financieramente inviable en Argentina. Un equipo de Lab3Bio obró el milagro de crear un exoesqueleto que le ha dado otra oportunidad a Valentino.

Beatriz Aráoz, Gastón Bellía Munzón, Juan Ignacio Bousquet, Élida B Hermida

 

El Laboratorio de Biomateriales, Biomecánica y Bioinstrumentación ―Lab3Bio― aporta investigación, diseño y desarrollo de productos biomédicos. Está instalado en el Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas, que depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Un reómetro de última generación para estudiar materiales que emulen la matriz extracelular de los tejidos más blandos y un analizador mecánico dinámico también totalmente equipado para evaluar materiales para…PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA 3D PRINTING & DESIGN, SIN RESTRICCIONES Y DE MANERA GRATUITA, MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE /revista/22/index32.html