Tecnología 3D para crear una flauta que combate las afecciones respiratorias
CATEGORíA: noticia
Se trata de una innovación con impacto positivo creada por investigadores de la Universidad Continental, en Perú, que, no solo ayuda a fortalecer el sistema respiratorio de los niños sino que es capaz de solucionar problemas pulmonares
En la red de Fab Labs de la Universidad Continental, en Lima, han diseñado una flauta especial, cuya boquilla se caracteriza por tener una mayor cavidad que la flauta dulce estándar y contener una lengüeta en su interior, con el fin de ejercer más fuerza al emitir el sonido, y de esta forma ejercitar los pulmones con más eficiencia.
Partiendo de los ejercicios usados en las terapias de fortalecimiento pulmonar para traducirlas en una melodía para flauta dulce, los investigadores han creado una composición que consta de figuras musicales que al ser ejecutadas en este instrumento de viento mantienen una dinámica de respiración que imita los ejercicios de fortalecimiento de los pulmones.
“Música para tus pulmones” es un proyecto de innovación social que hoy, después de meses de trabajo, también es parte de investigación médica, avalada por EsSalud Huancayo. El proyecto parte del elevado número de casos infantiles con problemas respiratorios en Perú. Sin embargo, para la gran mayoría de niños resulta muy tedioso practicar los ejercicios respiratorios con constancia, es así que los investigadores buscaron una disciplina que conecte mejor con ellos, y así poder reforzar sus pulmones de forma más entretenida y fácil: la música. La tecnología que usaron para desarrollar esta flauta personalizada fue la impresión 3D y, sus creadores, además, comparten en su web los archivos para que cualquiera pueda imprimir en su casa este instrumento tan especial. Puedes descargarlos desde este enlace: https://pensamientocontinental.pe/flautas#video-flautas
Más información sobre este proyecto en https://pensamientocontinental.pe/flautas